Vistas a la página totales

domingo, 7 de diciembre de 2014

Reseña Literaria | Cincuenta Sombras de Grey -1°-

NOTA PARA LAS SAGAS: La que viene a continuación es la reseña literaria del primer libro; no de la trilogía en sí. Así que, mis opiniones sobre tal novela deben ser tomadas de manera individual, como si hubiese leído únicamente esta entrega.

Cincuenta Sombras de Grey -1°- es la primera entrega de la Trilogía Fifty Shades; & fue escrita por E. L. James. Es su primera novela & la editorial encargada de la edición en español es Grijalbo. Es una novela Erótica; también clasificada como de Romance.

¿De qué trata el libro?

El libro se desarrolla desde el punto de vista de Anastasia Steele (protagonista de la novela). La historia comienza con lo que parece una sencilla tarea: Anastasia debe entrevistar a uno de los más exitosos empresarios contemporáneos: Christian Grey. Lo que no imagina es que, desde el momento en que mire al joven hombre, su vida cambiará para siempre. Se siente atraída hacia él; pero lo que no sabe, es que el señor Grey tiene unos gustos muy... «particulares».

Mi opinión (SIN SPOILERS)

Como ya sabrás, esta trilogía en particular ha generado mucha –muchísima, diría yo...– controversia. Debo resaltar dos cosas antes de comenzar con mi opinión:

  1. Jamás había leído algo erótico o parecido. Nunca. Jamás. En. Mi. Vida.
  2. No tenía ni idea de qué iba la novela. Es más: pensaba que era algo como Cazadores de Sombras –sí, hasta ahí IBA mi ignorancia en cuanto al tema–.
Ahora que lo he dicho, puedo comenzar: La idea de leer erotismo es, creo yo, llamativa para todo el mundo. Yo no era la excepción. La idea principal del libro no me sorprendió; en absoluto. Pero el agregar contacto sexual explícito a la historia me llamó la atención. Ahora bien, centrándonos en si me gustó o no, diré que , me gustó; pero solo como algo para pasar el rato. Empezaré a enumerar los aspectos positivos del libro:
  • El factor sorpresa!" hace de las suyas aquí: me gustó la forma en que se inicia el erotismo. Me explico: me agradaron los hechos anteriores al encuentro sexual (las razones, sobre todo).
  • Me gustó la forma en que Anastasia descubre, poco a poco & con certeza, qué quiere.
  • Me divirtieron los diálogos entre Anastasia & Christian (en su mayoría).

&, ahora, los negativos:
  • El tema en sí, me aburrió mucho.
  • Fue muy predecible.
  • La manera en que está escrita es de las más flojas que he leído.
  • Su argumento fue muy... malo. No encuentro otra palabra.

Como he dicho antes: me gustó, pero solo como libro pasajero. Les diré ahora que, está en ustedes leerlo; pero, a recomendación mía, no deberían perder su tiempo. Pues si lo que quieren es pasar el rato, podría yo recomendarles algunos libros que cumplen la función, pero siendo más entretenidos.

Mi calificación del polémico desencadenante es un...:


¡Tres de Cinco!

Como dato final: la película sale el 13 de Febrero del año próximo.(:



P.D.: quiero agradecer a mi mejor amiga C., M. & D. por haberme regalado el libro.


Espero hayas disfrutado la Entrada tanto como yo, hasta la próxima.(:

sábado, 6 de diciembre de 2014

Reseña Literaria | Carrie

Carrie es una novela escrita por Stephen King. Es su primera novela publica & la edición en español que se puede conseguir más fácilmente es la que llevó a cabo la editorial Debolsillo. Está clasificada como una novela de Terror.

¿De qué trata el libro?

La novela se desarrolla en conjunto con variedad de documentos (falsos, obviamente...) que nos dan una perspectiva diferente del caso de Carrie; la cual fue la causante de uno de los hechos más terroríficos que ha conocido el ojo público. Ahora, centrándonos en la historia como tal: Carrie es objeto de las burlas constantes de sus compañeros en su escuela, pues, además de ser introvertida & no necesariamente bonita, es extremadamente religiosa. Luego de una serie de hechos sobrecogedores, Carrie hace algunos descubrimientos que, hacia el final del libro, le servirán para llevar a cabo y, además, contrariar a un tiempo la famosa frase: "La venganza es un plato que se sirve frío".

Mi opinión (SIN SPOILERS)

¿Qué puedo decir? ¡Tiene el 2° lugar en mi Top 3 de libros favoritos! Esta novela es simplemente sublime. Es un libro amenazante, fuerte & totalmente original. & a pesar de que lleva ya tiempo desde su publicación, te parecerá que fue publicada ayer. ¿Por qué? Porque el acoso escolar es algo que todavía vemos día a día, & como tal, en algún momento lo hemos sufrido (por no decir que lo hemos provocado). La forma en que se relata te engancha sobremanera. &, para terminar este segmento, tengo que resaltar que fue el primer libro con el cual pude, realmente, sentir variedad de cosas tales como: el asco, la desesperación, la impotencia, la ira...; pero también pude sentir cosas como: la ternura & el regocijo

Ahora: enumeraré los aspectos positivos de la novela:
  • Es totalmente original; tanto en la forma en la que se construye la novela como en la historia en sí. Los documentos que vemos ahí nos amplían & ayudan a explorar cosas que de otra manera no se habrían hecho tan bien.
  • Esta novela te hace reflexionar, de manera indirecta (pues, te lo aseguro, Carrie, como novela & no como personaje, & la auto-ayuda no van de la mano en ningún momento), sobre lo que pasas cuando estas bajo la presión del bullying.
  • A lo largo de la historia, tendremos una variedad exquisita de emociones que nos dará el libro. Así que es una novela con la que podrás pasar un buen rato de manera muy sencilla.


&, aunque no me guste, debo decir que el libro tiene también aspectos negativos (lo cual hace que lo quiera aun más; ya sabes, porque, a pesar de lo malo, me parece maravilloso), & aquí están:
  • Se tornó pesado en momentos determinados; no muy largos, pero, igual, pienso que tales momentos pudieron haberse acortado o relatado con más intensidad de la aplicada.
  • Mi martirio literario: En algunos momentos fue predecible.

Ahora bien, debo decir que recomiendo este libro a personas que se hayan iniciado antes en el mundo de la literatura; porque, algunas veces (pocas veces, diría yo) se enseñan frases que podrían resultar difíciles de entender a la primera a lectores que recién se hayan iniciado. Aun así, es cuestión de disposición; así que, ¡está en ustedes!(:

Llegó la hora, mi calificación de esta novela es un...:


¡Seis de Cinco!

Ahora, deben enterarse: ¡Sí, Carrie tiene, no una, no dos, sino tres adaptaciones cinematográficas y hasta una secuela (de la primera película, no del libro, obviamente)! Luego haré una Entrada acerca de estas adaptaciones.


Espero que lo disfrutes tanto como lo hice yo, hasta la próxima.(:

Reseña Literaria | Las Ventajas de Ser Invisible

Las Ventajas de Ser Invisible es una novela escrita por Stephen Chbosky. Su edición al español fue llevada a cabo por la editorial Alfaguara Juvenil & está clasificada como una novela Juvenil & Epistolar.

¿De qué trata el libro?

La novela se desarrolla a medida que Charlie (el protagonista del libro) envía cartas contando su vida a una persona que, como adivinarás, es el mismo lector. Ahora bien, la historia trata de como Charlie, que es sumamente introvertido & recientemente ha sufrido la pérdida de su mejor & único amigo, encuentra el sentido de su vida gracias a varios acontecimientos que ocurren gracias a dos personajes, que a mi opinión, son las metáforas de lo que sería la popularidad en sí: Sam & Patrick. Estos personajes son totalmente lo contrario a Charlie, pues ellos son extrovertidos, amigables & "normales". Volviendo a Charlie, cabe decir que tiene una familia muy distinta a él: su hermana & hermano son populares. Para terminar de relatar el libro, solo diré que el libro avanza a medida que Charlie empieza a "vivir de verdad".

Mi opinión (SIN SPOILERS)

Dejando de lado el hecho de que este sea un libro sumamente importante para mí, debo decir que el libro me gustó mucho. Nunca había leído una novela epistolar, así que fue muy interesante sentir que Charlie me hablaba a mí. Además, creo que la duración del libro es perfecta; porque si hubiera sido más corta, habrían faltado cosas por aclarar. Pero si hubiera sido más larga, se habría convertido en un libro tedioso. Ahora, debo marcar los aspectos positivos del libro:
  • A lo largo del libro, podemos notar los cambios que van teniendo las diferentes relaciones entre los personajes &, sobre todo, la de Charlie hacia el mundo.
  • Es un libro que te hace reír a menudo, y no se torna pesado en ningún momento.
  • Cada página del libro es importante; no como en otros libros que tienen relleno a montones. Pues cada acontecimiento se va sumando para lograr el final del libro.
  • La escritura es ligera; sin palabras rebuscadas o algo por el estilo.

& los aspectos negativos:
  • Puede ser predecible algunas veces.

Tengo que decirles que le recomiendo este libro a todo aquel que quiera iniciarse en la lectura, porque, como a mí, fue el libro clave para tomar amor a la literatura. Ahora bien: debo decir que este es un libro tanto como para pasar el rato como para exprimirlo & sacar cosas buenas de él.

Mi calificación total del libro es un...:



¡Cuatro sobre Cinco!

Para finalizar: debo decirles que existe una adaptación cinematográfica, protagonizada por Logan Lerman (Charlie), Emma Watson (Sam) & Ezra Miller (Patrick); actores que, por cierto, tienen mi respeto total. Está dirigida por Stephen Chbosky, lo cual, a mi opinión, hace la película muy interesante. Debo decir que la película es muy buena & que, además, esta es una historia que trasmite mucho en el formato audiovisual (no tanto como el libro, por supuesto); por lo que no es en ningún sentido una pérdida de tiempo. Totalmente recomendada.



P.D.: quiero dedicar esta entrada (mi primera entrada) a mi hermano F.T., por haberme recomendado el libro &, por lo tanto, haberme iniciado en el maravilloso mundo de la lectura.


Espero que lo disfrutes tanto como lo hice yo, hasta la próxima.(: